
04 Nov PDCA: Crea tu proyecto de mejora continua y sustentable [descarga tu guía]
Si necesitas movilizar a tu gente y transformar tu organización, combinar el método PDCA con acciones concretas de gestión de cambio te ayudará a estructurar un proyecto de mejora que logrará resultados sostenibles en el tiempo. En esta nota, te dejamos un punteo del proceso.
El ciclo PDCA, ideado por Walter A. Shewhart y luego difundido por Edward Deming, permite, a través de un método iterativo, incorporar rápidamente los aprendizajes e ir buscando continuamente oportunidades de mejora.
¿Qué puede lograr mi organización con este método?
- mejorar la competitividad de sus productos y servicios,
- mejorar la calidad,
- reducir los costos y optimizar la productividad,
- disminuir los precios y aumentar la rentabilidad,
- mejorar la satisfacción del cliente,
- involucrar a los empleados, lograr su compromiso y mejorar su experiencia
PASO 1: PLAN (PLANIFICA)
Identifica el proyecto, prioriza las oportunidades y encuentra la causa.
- Identifica posibles proyectos de mejora a partir de los problemas u oportunidades que encuentras en tu sector, prioriza las ideas y selecciona la iniciativa
- Estructura el equipo de trabajo, asigna roles y responsabilidades y establece quién será el sponsor del proyecto y el líder del equipo
- Define la iniciativa, su alcance y el objetivo SMART
- Realiza un diagnóstico de situación, mapea el proceso e identifica desperdicios y cuellos de botella
- Identifica la causa raíz de los desperdicios y cuellos de botella
- Idea soluciones posibles para atacar la causa raíz del problema, priorízalas y diseña tu propuesta de mejora
- Usa la técnica de “5 cómo” para encontrar la solución
PASO 2: DO (HAZ)
Experimenta el cambio con un estudio a pequeña escala.
- Prioriza las ideas anteriores y diseña la prueba piloto
- Define indicadores para medir los resultados de la prueba piloto
- Experimenta la solución
PASO 3: CHECK (APRENDE)
Monitorea, analiza los resultados e identifica aprendizajes.
- Ve por ti mismo el desarrollo de la experimentación y analiza qué funciona y por qué y que no funciona y por qué
- Analiza los cambios necesarios en el plan a partir de los aprendizajes de la prueba piloto
- Utiliza un tablero de gestión visual para monitorear el proceso
- Establece preguntas de control que funcionen como alertas en caso de que el plan se salga del camino pautado
PASO 4: ACT (ACTÚA)
Incorpora aprendizajes, realiza pequeñas mejoras y estandariza para sustentar la solución. Vuelve a comenzar el ciclo.
- Define un plan de herencia que indique quiénes deben actuar en caso de que los resultados no sean los adecuados
- Estandariza las nuevas prácticas y procedimientos para garantizar la sustentabilidad
- Establece un plan de control para asegurar que las nuevas prácticas, procedimientos y resultados se sostengan una vez finalizado el proyecto
¿Cómo gestionar el cambio a lo largo del proceso?
- Analiza los requerimientos de los grupos de interés impactados para asegurar su respaldo a lo largo de todo el proyecto
- Analiza la cultura y evalúa el grado de preparación para el cambio
- Crea un plan de transformación que comprenda acciones de gestión de cambio e indicadores para monitorear los resultados
¡Recuerda! Definir una estrategia de gestión de cambio que acompañe tu plan de mejora e innovación ayudará a una transformación ágil, exitosa y sostenible.
Sin Comentarios